
Ya tengo una tienda offline, ¿qué plataforma ecommerce debo elegir?
Si tienes tu tienda física y estás pensando en abrir tu tienda online, te explicamos 5 puntos a tener en cuenta para escoger la mejor plataforma ecommerce.
Ya tienes experiencia en el sector, en las ventas, en la gestión de la publicidad, en el control de stock y lo que ahora deseas es ampliar tu negocio, que resuene tu marca a nivel global y quieres hacerlo a través de una tienda online.
En este artículo, te mostraremos los cinco factores clave que debes considerar al elegir una plataforma de ecommerce para tu negocio, especialmente si ya tienes una tienda física. Sabemos que dar el salto al mundo online puede ser todo un desafío así que saca papel y bolígrafo y toma nota de estos 5 consejos para elegir la mejor plataforma para tu tienda online.
- Que sea fácil. La sencillez tanto para ti, quien la tiene que crear, como para tu cliente, quien la tiene que utilizar para comprar, es fundamental. Busca una interfaz que sea intuitiva y amigable, que te permita gestionar el inventario, procesar ágilmente los pedidos y realizar cambios en tu tienda online en un abrir y cerrar de ojos. Además, de cara a tus clientes, debe ofrecer una experiencia de compra fluida y con un diseño atractivo y una navegación sencilla. ¡Lo bueno, si fácil, dos veces bueno!
- Que se pueda conectar con tus herramientas. Actualmente usamos muchas herramientas digitales expertas en ofrecernos diferentes servicios para organizarnos, hacer publicidad, conectar con redes sociales. Por eso es esencial que tu tienda online no se quede sola en el mundo digital sino que la puedas conectar para poder crear anuncios en Google, promocionar productos en redes sociales e incluso gestionar tus listas de contactos. En Yupop creemos mucho en que nos podemos unir con estas herramientas para crear fortalezas y por eso dispones de diferentes integraciones que te facilitarán mucho la vida.
- Que sea flexible: Cada negocio tiene sus propias necesidades y la plataforma para tu ecommerce debe encajar, en la medida de lo posible, en las características de funcionamiento de tu tienda para facilitarte el impulso de tu nuevo negocio. ¿En qué sentido? Pues debes tener en cuenta aspectos como la gestión de clientes, las opciones de pago y envío, las herramientas de marketing y promoción así como también las de análisis para medir el rendimiento de tu tienda.
- Que tenga margen de crecimiento: Pensar en grande es el primer paso para que tu negocio, paso a paso, llegue lejos. Para ello es recomendable que la plataforma para tu tienda online pueda crecer contigo. Así que es importante, cuando vayas a tomar la decisión, que te fijes en si sería capaz de manejar más volumen de tráfico, más productos en el escaparate online o mayor número de pedidos. Que tu negocio va a crecer, lo tenemos claro, así que búscate una plataforma ecommerce que tenga la capacidad de crecer a la misma velocidad.
- Que sea segura y cercana: Tener, en todo momento, un buen soporte técnico es básico para que tu tienda online no deje nunca de estar operativa. Es muy probable que te surjan dudas y problemas para los que necesitarás una respuesta sólida y rápida. Asegúrate, para no tener que soportar pérdidas innecesarias, que la plataforma elegida cuente con medidas de seguridad robustas, como certificados SSL y protección contra fraudes.
En resumen, que sea fácil de implementar y usar, que se complemente bien con tu tienda física, que crezca al mismo ritmo que tu negocio y que te acompañe ante cualquier contratiempo. Así debe ser tu plataforma ecommerce.
¡Gracias por elegir Yupop! (guiño, guiño)