
¿Hay que ser autónomo para gestionar una tienda online?
Una duda muy común a la hora de emprender con una tienda online es si tenemos que darnos de alta como autónomos. Te aclaramos algunas dudas pero siempre mejor consultar con un experto.
Emprendedoras y emprendedores del mundo, en este post vamos a abordar un tema importante y que seguro que os habéis preguntado en más de una ocasión durante el proceso de creación de vuestro negocio online: ¿es necesario darse de alta de autónomos en España para crear una tienda online? Y otra pregunta que le sigue, ¿debo pagar el IVA de mis ventas?
El cometido de Yupop es ayudarte al máximo en la creación de tu tienda online, con todas las herramientas que estén a nuestro alcance para que tu web sea profesional y empieces a vender desde el primer momento. Nos dedicamos a lo que sabemos y es por eso que queremos dejar claro que no somos un servicio de consultoría empresarial ni nos responsabilizamos de la actividad económica de cada tienda que se crea en nuestra plataforma. Así que ante cualquier duda, os recomendamos muy encarecidamente consultar con un gestor profesional para obtener el asesoramiento adecuado según la situación de cada una.
El IVA
Los impuestos: ese gran concepto que nos lleva, muy a menudo, de cabeza. En España, cualquier producto o servicio a la venta está sujeto al IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) es un impuesto indirecto que los consumidores pagan cada vez que compran algo o adquieren un servicio, y los vendedores deben declararlo y pagarlo a la Agencia Tributaria cada tres meses.
IVA y persona autónoma
La pregunta clave es: ¿Hay que ser autónomo para declarar el IVA de tus productos? Aunque parezca que sí, no es necesario ser un profesional autónomo para poder declarar el IVA. Si tus ingresos no superan el salario mínimo interprofesional establecido y no cuentas con una actividad empresarial recurrente, no es obligatorio que te registres como autónomo. Eso sí, debes estar dado de alta como persona física en Hacienda para poder hacer la declaración trimestral correspondiente al IVA generado durante el período.
Este punto es positivo para ti, que estás empezando a impulsar un negocio, ya que te libera de la carga inicial que supone estar asociada al régimen de autónomos. Poder empezar un negocio sin estos gastos asociados te da pulmón para empezar a vender tus productos, analizando la viabilidad del negocio, sin asumir una responsabilidad fiscal completa.
¿Cuándo debo hacerme autónoma?
Es importante que sepas que si tu actividad se vuelve más habitual y el éxito de tu tienda es tal que empiezas a superar el salario mínimo interprofesional, deberás considerar el hecho de registrarte como autónoma. Como ciudadana española debes cumplir con las obligaciones fiscales que, a su vez, te proporcionarán ciertos beneficios como el acceso a la seguridad social y la protección legal que el régimen de autónomos ofrece.
Más allá del IVA
No todas tus obligaciones empiezan y acaban en los impuestos. A lo hora de crear tu negocio online hay otros aspectos de relevante importancia que deberías tener en consideración como, por ejemplo, la protección de datos, las licencias de venta si ofreces productos sujetos a derechos de autor o la fiscalidad específica de tu comunidad autónoma.
En resumidas cuentas, no es necesario darse de alta en autónomos para declarar el IVA si cumples con ciertas condiciones y si te das alta como persona física en Hacienda para cumplir con esta obligación tributaria. Sin embargo, a la que tu tienda online se estabilice y empiece a generar beneficios superiores al salario mínimo interprofesional, deberás estar sujeta al régimen general de autónomos para cumplir con tus obligaciones y, a la vez, contar con los beneficios de la seguridad social.
¡Consejo extra! Si tienes cualquier duda sobre este tema o tienes alguna situación especial,te recomendamos buscar el asesoramiento de un profesional para que te ayude en la toma de decisiones y en el cumplimiento de tus obligaciones.
Esperamos que esta información te haya sido útil y que más pronto que tarde debas empezar a pagar tus autónomos, eso significará que tu negocio va viento en popa.