
Guía para vender en Google Shopping
Una de las mejores herramientas para dar visibilidad a tu tienda online y que tus productos alcancen un mayor público es Google. En este artículo te contamos cómo sacarle partido.
¿Te han hablado de integrar Google Shopping a tu tienda online, que es una herramienta básica, que deberías vender a través de Google Shopping y no sabes por dónde empezar? Hemos creado una guía en cinco pasos para que termines de leer este post con todos tus productos subidos a la tienda de Google. ¿Qué no te lo crees? Sigue leyendo porque te proporcionaremos los pasos clave para aprender a vender en Google Shopping y sacar el máximo provecho de esta plataforma de comercio electrónico. ¡Vamos allá!
Paso 1: Configuración de tu cuenta Google Shopping
El primer paso es crear una cuenta de Google Merchant Center. Si ya tienes una cuenta de Google, simplemente accede al sitio web del Merchant Center y regístrate proporcionando toda la información sobre tu negocio. Hazlo con tiempo y detenimiento porque este primer paso es crucial para el éxito y funcionamiento de tu tienda online. En Yupop tienes una integración muy sencilla de configurar para conectar tu tienda con Google Merchant Center y así poder seguir con el siguiente paso.
Paso 2: Prepara tu escaparate
El feed de productos (más popularmente conocido como ‘escaparate’) es el punto de partida de tu Google Shopping. Es básico que esté bien optimizado para que tus productos sean visibles y relevantes para los usuarios. ¿Cómo lograr un feed perfecto?
- Emplea títulos claros, concisos y descriptivos que incluyan palabras clave más descriptivas de tu producto: “camiseta blanca manga larga”, “alfombra infantil montessori”...
- Proporciona detalles de tus productos que destaquen sus características únicas y beneficios en la descripción.
- Confirma que el precio es el que corresponde y que dispones de producto en tu stock.
Paso 3: Configuración de la campaña
Si ya tienes Google Merchant Center y tu escaparate a punto, es el momento de empezar con la publicidad configurando tu campaña en Google Ads.
- Define qué objetivo de ventas quieres alcanzar y el presupuesto con el que cuentas.
- Define tu target seleccionando, las ubicaciones geográficas concretas donde quieres impactar con tus anuncios y las palabras clave relevantes.
- Establece qué presupuesto diario estás dispuesto a invertir y las pujas para tus productos. ¡Un consejo! Dedica más presupuesto a los productos más importantes para tu negocio.
Paso 4: Monitorización constante
Una vez que hayas lanzado tu campaña en Google Shopping, debes estar al tanto de cómo progresa para poder aplicar cambios sobre la marcha si fuera necesario.
- Identifica, por ejemplo, qué productos están generando más ventas y cuáles necesitan ajustes.
- Excluye palabras clave que no sean relevantes y no están traccionando para evitar clics innecesarios y mejorar el ROI (Retorno de la Inversión).
- Ajusta tus pujas según el rendimiento de tus productos para garantizar el máximo retorno de inversión.
Paso 5: Seguimiento y Medición
Herramientas como Google Analytics te ayudarán a analizar el comportamiento de tus clientes y las conversiones generadas tras la campaña.
En resumen, vender en Google Shopping es una estrategia que te permitirá aumentar tus ventas y llegar a una audiencia más amplia, si sabes cómo hacerlo. Sigue detenidamente los cinco pasos y seguro que con la dedicación y atención necesarias, estarás listo para triunfar.