
10 ideas de negocio online para emprendedores
Diez ideas de negocio para que empieces a vender ya en tu tienda online.
No es por casualidad que hayas llegado hasta el blog de Yupop. Si lo has hecho es porque en ti hay un emprendedor, ¿me equivoco? Quizás uno de esos que todavía no tiene muy claro hacia dónde ir, pero sí que sabe que quiere enfocar todos y cada uno de sus esfuerzos en crear un negocio online.
Si sabes que lo tuyo es el mundo digital pero no tienes claro ni el producto ni el servicio que quieres ofrecer, no te vayas muy lejos porque en este post te vamos a regalar -porque somos así de majos- diez ideas de negocio online. ¡Esperamos que por ahora te sirva de algo y, en un futuro, de mucho!
¿Qué negocio online me puede funcionar mejor?
Tienda online de productos artesanales: negocio solo apto para personas con destreza por las manualidades. Si lo tuyo es la cerámica, la madera, la joyería o conoces a alguien capaz de “crear”, plantéate poder vender vuestras creaciones en Internet y llegar al mundo.
Ecommerce de productos específicos: busca un nicho que no esté demasiado explotado o en el cual seas un gran especialista. En este sentido es importante encontrar un producto que tenga alta demanda y que no cuente con muchos competidores en el mercado online. Si lo encuentras, ¡el negocio estará asegurado si lo haces bien!
¡Viva lo ecológico!: En una sociedad caracterizada por la contaminación y la inmediatez, resultan interesantes todas aquellas propuestas que cuenten con un proceso de producción cero industrial y estén más vinculadas a la naturaleza, la calma y la paz. Desde productos cosméticos con aceites esenciales hasta detergentes naturales y complementos hechos sin plásticos. Algo muy acorde al “slow life”.
Del campo a donde quieras: Igual que muchos comercios offline han decidido ampliar su cobertura a través de una tienda online, lo mismo pasa en las zonas agrícolas. “Del campo a casa”, sin intermediarios y con la máxima calidad posible: Si conoces alguna cooperativa de payeses o bien tienes contacto directo con algunos, ¡crear una tienda online de productos del campo y de proximidad, puede ser muy top!
Merchandising: Aplica tus conocimientos en diseño gráfico para ofrecer productos de merchandising a empresas. Desde camisetas a llaveros, pasando por tazas, memorias USB… ¡Dale a la imaginación y crea el regalo corporativo perfecto!
¡Láminas personalizadas!: Para aquellos que quieran decorar las paredes de su casa con mensajes únicos y muy suyos. Explota tus dotes en diseño, crea algunos ejemplos de lámina y empieza a llenar las paredes de las casas con tu sello único.

Fotografía: Relacionado con la idea anterior, si eres fotógrafa/o, puedes crear un ingreso paralelo a tus servicios de fotografía y vender fotografías en edición limitada de tu obra más personal. La gente valora mucho decorar con el Arte de artistas emergentes.
Moda de proximidad: ¿Sabes coser o tienes un familiar que lo hace a la perfección? ¿Creas complementos? ¿Ropita de bebé para tus familiares? No dejes puntada sin hilo y aprovecha este don al máximo para crear una tienda online de ropa y complementos únicos e inigualables.
Comercio electrónico internacional: La globalización nos permite estar estrechamente relacionados con otros países y culturas. Gracias a esto crear un negocio de importación y exportación en línea puede resultar más sencillo. Puedes vender productos locales a otros países o dedicarte a la importación para comercializar en tu país productos que puedan resultar exóticos, únicos y difíciles de encontrar en el mercado local.
Y para terminar este menú de ideas, es momento para el postre.
¡Endúlzanos la vida!: Pan, pasteles, magdalenas, cookies… Si te encanta mezclar huevos con harina y azúcar para hacer cosas maravillosas e irresistibles, ¡abre tu cocina al mundo! Puedes hacer repostería para repartir en tu ciudad, dedicarte a crear “comestibles corporativos” para eventos de empresa. ¡Las ideas son infinitas y tu horno lo sabe!
Y hasta aquí nuestras 10 ideas para impulsar un negocio online. Te recomendamos que más allá de crear tu tienda en Yupop, abras canales en las principales redes sociales para tener una vía más de comunicación y visibilidad del producto.Esperamos haberte iluminado, aunque sea un poco, en este camino de la emprendimiento. ¡Y recuerda que las grandes ideas empiezan con un pequeño paso!